Como los mismos delincuentes que entraron a tu casa, lo revolvieron todo, destruyeron documentos y equipos y quisieron borrar sus huellas.
Muchas calles limeñas estuvieron llenas de basura, apestando y hundidas en el desorden. A esto se agregaron las cenizas y residuos del muñeco que quemaron la última noche del año. También estuvieron los restos de cohetones y otros juegos pirotécnicos, que minutos antes de las 12, retumbaron por los cielos, y nos hicieron olvidar la prohibición que pesa sobre ellos.

Página de la Municipalidad de San Juan de Miraflores capturada el 28 de diciembre de 2006. Ahora 3 enero, la página se muestra en blanco.
Así dejaron las calles muchos alcaldes salientes. Algunos de ellos, no contentos con todo esto, borraron su página web; lo cual es un notable indicio de que nada bueno se cocinó allí, en el tiempo que estuvieron como jefes de los municipios.
Esto no sólo es una pena, sino también debe movernos a la acción para castigar a los que así se comportan.
Dejar de limpiar las calles, debe ser considerado un delito flagrante y, automáticamente, debe ser causal de despido y denuncia penal (no se si en la ley se contempla esto). Todos nos quedamos hundidos en la inmundicia y corremos riesgos de enfermarnos por respirar pestilencias.
De la misma manera BORRAR una página web de una institución pública, por más mala que sea, debe ser causal de denuncia penal para todos los involucrados en su construcción y mantenimiento. No sólo por el trabajo que implica construirla, desarrollarla y mantenerla, sino por que se borran documentos, servicios y se anula todo lo avanzado en su implementación.
Eso debe ser así –causal de denuncia penal-, tanto para el que sale, como para el que entra. Por que éste último también trae ideas ‘maravillosas’ que todo lo que encuentra le parece pésimo, consecuentemente, borra todo lo que se atraviesa en su camino. El que actúa así, debe ser denunciado inmediatamente, por que si uno se pone a pensar cuanto cuesta construir y mantener una página durante tres años, veríamos todo lo que se estaría perdiendo cuando se lo borra con un solo click.
Los que trabajamos en eso, a cargo de una página web, sabemos lo que cuesta; no sólo en dinero, si no en horas hombre.
Si hacemos un cálculo muy ligero, con un salario básico de mil soles de un webmaster y un ayudante que gane ochocientos soles: 1800 x 36, tenemos 64,800. Si a esto le sumamos otros gastos, como aguinaldo, gastos en fotografías y equipos, servicios, etc., estamos hablando por lo menos de unos 200 mil soles invertidos.
Y si al final del mandato la página es borrada, todo ese dinero estaríamos tirándolo al tacho, dinero de los contribuyentes, de los peruanos.
Es por eso que creo que se debe crear una ley para castigar a los que borran las páginas web de las instituciones públicas. Las páginas, por más malas que sean, siempre dejan alguna enseñanza. Aunque sea que !Así no se hacen las cosas!.
He aquí las páginas de algunos municipios que dejaron de existir entre el 28 y 31 de diciembre del 2006.
Municipalidad de San Juan de Miraflores
Municipalidad de Jesús María
Municipalidad de San Martín de Porres
Municipalidad de Independencia
Está en construcción (No se cuanto tiempo más demorarán en contruirla)
Municipalidad de Breña
Mi-alcalde-dejo-deudas-calles-sucias-y-página-web-borrada
Muchas calles limeñas estuvieron llenas de basura, apestando y hundidas en el desorden. A esto se agregaron las cenizas y residuos del muñeco que quemaron la última noche del año. También estuvieron los restos de cohetones y otros juegos pirotécnicos, que minutos antes de las 12, retumbaron por los cielos, y nos hicieron olvidar la prohibición que pesa sobre ellos.

Página de la Municipalidad de San Juan de Miraflores capturada el 28 de diciembre de 2006. Ahora 3 enero, la página se muestra en blanco.
Así dejaron las calles muchos alcaldes salientes. Algunos de ellos, no contentos con todo esto, borraron su página web; lo cual es un notable indicio de que nada bueno se cocinó allí, en el tiempo que estuvieron como jefes de los municipios.
Esto no sólo es una pena, sino también debe movernos a la acción para castigar a los que así se comportan.
Dejar de limpiar las calles, debe ser considerado un delito flagrante y, automáticamente, debe ser causal de despido y denuncia penal (no se si en la ley se contempla esto). Todos nos quedamos hundidos en la inmundicia y corremos riesgos de enfermarnos por respirar pestilencias.
De la misma manera BORRAR una página web de una institución pública, por más mala que sea, debe ser causal de denuncia penal para todos los involucrados en su construcción y mantenimiento. No sólo por el trabajo que implica construirla, desarrollarla y mantenerla, sino por que se borran documentos, servicios y se anula todo lo avanzado en su implementación.
Eso debe ser así –causal de denuncia penal-, tanto para el que sale, como para el que entra. Por que éste último también trae ideas ‘maravillosas’ que todo lo que encuentra le parece pésimo, consecuentemente, borra todo lo que se atraviesa en su camino. El que actúa así, debe ser denunciado inmediatamente, por que si uno se pone a pensar cuanto cuesta construir y mantener una página durante tres años, veríamos todo lo que se estaría perdiendo cuando se lo borra con un solo click.
Los que trabajamos en eso, a cargo de una página web, sabemos lo que cuesta; no sólo en dinero, si no en horas hombre.
Si hacemos un cálculo muy ligero, con un salario básico de mil soles de un webmaster y un ayudante que gane ochocientos soles: 1800 x 36, tenemos 64,800. Si a esto le sumamos otros gastos, como aguinaldo, gastos en fotografías y equipos, servicios, etc., estamos hablando por lo menos de unos 200 mil soles invertidos.
Y si al final del mandato la página es borrada, todo ese dinero estaríamos tirándolo al tacho, dinero de los contribuyentes, de los peruanos.
Es por eso que creo que se debe crear una ley para castigar a los que borran las páginas web de las instituciones públicas. Las páginas, por más malas que sean, siempre dejan alguna enseñanza. Aunque sea que !Así no se hacen las cosas!.
He aquí las páginas de algunos municipios que dejaron de existir entre el 28 y 31 de diciembre del 2006.
Municipalidad de San Juan de Miraflores
Municipalidad de Jesús María
Municipalidad de San Martín de Porres
Municipalidad de Independencia
Está en construcción (No se cuanto tiempo más demorarán en contruirla)
Municipalidad de Breña
Mi-alcalde-dejo-deudas-calles-sucias-y-página-web-borrada
Comentarios
La página de TELEVISION NACIONAL DEL PERU también se la bajaron durante 6 meses y recién la han repuesto, con otro diseño.
Sin embargo, quiso se alcalde nuevamente, y, para ello, utilizó una frase estúpida: "No arriesgues al futuro, apuesta a lo seguro"
¿Qué clase de frase es esa?
Tu blog es bien chévere, estimado vecino.
Saludos desde Valle Sharon,
Alexis
Sandro
Saludos