
Ya no se recuerda el grosero gesto que hizo a opositores en un pueblo de la sierra. Desde aquel incidente, su imagen cambio, sin lugar a dudas, ahora está más cauta y más propositiva.
Sin embargo, la señorita Lourdes Flores sigue perdiendo votos y, seguramente, más de un asesor no sabe por qué, o mejor dicho, se niega a saberlo.
No quieren ver que es el señor Arturo Woodman quien, desde que se inicio la campaña, puso toda su mala reputación, al servicio de los opositores de Unidad Nacional.
¿Por que no ver esta evidencia?, ¿por que insistir en alguien tan dañino y que está poniendo en riesgo todo el proyecto de una candidata que se ha preparado desde mucho tiempo para esto?
Lourdes Flores, desde hace años, recorre el Perú llevando su propuesta de gobierno. El Evangelio y la Tierra, es una de sus obras en donde relata justamente esos viajes y su intención de llegar algún día a dirigir el destino del país.
Sin embargo, esa intención parece que quedará como es: una intención y nada más. El sueño que abrazó por mucho tiempo se está esfumando. Todo lo soñado, lo trabajado, lo gastado o invertido: tiempo, sudor, lágrimas y tantas cosas más, está a punto de desaparecer en la maraña de un capricho llamado Arturo Woodman.
Gano mucho mandando al desvío a Rafito Rey y otros amiguísimos, pero esos puntos que ganó los hubiese capitalizado muy bien si Arturo Woodman se quedaba regando las canchas de plástico que hizo en todo el país.
En fin, ella es dueña de su destino, aunque creo que Woodman se lo ha arrebatado.
Si hubieses mandado al closet a ese señor hasta yo hubiese votado por tí.
Lourdes Flores, bienvenida al gremio de perdedores.
Comentarios
En todo caso, los chilenos tampoco elegimos muy criteriosamente, dejando ir a dos grandes candidatos como Joaquín Lavín y Sebastián Piñera por esta inútil que tenemos de presidenta.
Espero, por el bien de nuestros paises, que sea Lourdes Flores la próxima presidenta de Perú.
Con afecto, Cristián
www.cuidadoporquienvotas.blogspot.com
Saludos
Alvaro Zapatel
Yo no votaré por HUMALA ni el APRA. No quiero que mi país se vea envuelto en una carrera armamentista habiendo tanta pobreza y miseria....
¿ te queda claro? Las relaciones constructivas, de ahora en adelante, y como fue en la época de Fujimori, debieran basarse en la complementación comercial y la asociación estratégica de ambos paises.
Te diré que, personalmente, soy un gran admirador del pasado incaico y preincaico del Perú, que me gustaría conocer algún día personalmente. Saludos.
Sin embargo, no podemos negar que más del 60 de su parlamento es militarista o está en manos de los militares. Eso es el problema.