La Escuela de Comunicación Social de la Universidad de San Marcos, cuyo director es Manuel Jesús Orbegozo, exitoso blogger peruano (El mundo un Día), lanzará en los próximos días su página web con el formato de un blog.
Como sabemos, la mayor virtud del blog es la interactividad. Cada nota que se publica puede ser comentada por el lector. De la misma forma, en la página web que prepara la Escuela, los artículos o documentos publicados podrán ser comentados por los lectores.

Pues, según el profesor Orbegozo, la adopción de la interactividad del blog por la escuela, responde a la necesidad de adecuarse a los cambios actuales, así como, a realizar el ideal de la comunicación social.
Como sabemos, con esta interactividad que permite el blog, se puede realizar lo que Juan Varela (Periodistas 21) llama el periodismo 3.0: interactivo, participativo; en la cual el lector contribuye a la creación de la noticia,
Diarios electrónicos como 20minutos.es, Oh My News ya están usando exitosamente esta interactividad. Sus noticias ahora se enriquecen con la participación de sus lectores. Reciéntemente El País.es (que ahora ya es El País.com), también lanzó su versión interactiva.
En el Perú todavía no hay iniciativas como estas, es por esta razón, que lo que lanzará Comunicación Social de San Marcos es un notable indicio de que se quiere hacer cosas nuevas y seguir dictando cátedra actual y moderna.
Además, esta iniciativa, es una cachetada a los que, incapaces de visualizar el valor de las nuevas herramientas de internet, se empeñan en llamar a los blogs “herramientas para la impunidad, usados por difamadores profesionales”*.
Finalmente, saludamos esta iniciativa de la escuela de la cuatricentenaria universidad de San Marcos y la gran disposición de su director.
* El programa Prensa Libre de Canal 4, propaló un reportaje en donde su conductora, Rosa María Palacios, llama a los blogs “Instrumentos de impunidad, usados por difamadores profesionales”. La mencionada conductora no vio su propia impunidad y mostró con claridad que su Prensa Libre, no es libre. La poca libertad, al parecer, le produjo una grave confusión mental. Pues en un momento acusa a los blogs, en otro, dice que son toda una promesa. Entonces, el tema del reportaje no fue el blog, sino defender la fechoría del Presidente Alan García. ¿Será que el canal tiene demasiadas deudas con el estado?. ¿Empiezan las “alianzas estratégicas” con el poder de turno? Véanlo ustedes mismos.
Tema relacionado: Soy irreverente, uso blog
Ver: Escuela de Comunicación Social de la Universidad de San Marcos
Comunicación Social de San Marcos adopta el formato del blog
Como sabemos, la mayor virtud del blog es la interactividad. Cada nota que se publica puede ser comentada por el lector. De la misma forma, en la página web que prepara la Escuela, los artículos o documentos publicados podrán ser comentados por los lectores.

Pues, según el profesor Orbegozo, la adopción de la interactividad del blog por la escuela, responde a la necesidad de adecuarse a los cambios actuales, así como, a realizar el ideal de la comunicación social.
Como sabemos, con esta interactividad que permite el blog, se puede realizar lo que Juan Varela (Periodistas 21) llama el periodismo 3.0: interactivo, participativo; en la cual el lector contribuye a la creación de la noticia,
Diarios electrónicos como 20minutos.es, Oh My News ya están usando exitosamente esta interactividad. Sus noticias ahora se enriquecen con la participación de sus lectores. Reciéntemente El País.es (que ahora ya es El País.com), también lanzó su versión interactiva.
En el Perú todavía no hay iniciativas como estas, es por esta razón, que lo que lanzará Comunicación Social de San Marcos es un notable indicio de que se quiere hacer cosas nuevas y seguir dictando cátedra actual y moderna.
Además, esta iniciativa, es una cachetada a los que, incapaces de visualizar el valor de las nuevas herramientas de internet, se empeñan en llamar a los blogs “herramientas para la impunidad, usados por difamadores profesionales”*.
Finalmente, saludamos esta iniciativa de la escuela de la cuatricentenaria universidad de San Marcos y la gran disposición de su director.
* El programa Prensa Libre de Canal 4, propaló un reportaje en donde su conductora, Rosa María Palacios, llama a los blogs “Instrumentos de impunidad, usados por difamadores profesionales”. La mencionada conductora no vio su propia impunidad y mostró con claridad que su Prensa Libre, no es libre. La poca libertad, al parecer, le produjo una grave confusión mental. Pues en un momento acusa a los blogs, en otro, dice que son toda una promesa. Entonces, el tema del reportaje no fue el blog, sino defender la fechoría del Presidente Alan García. ¿Será que el canal tiene demasiadas deudas con el estado?. ¿Empiezan las “alianzas estratégicas” con el poder de turno? Véanlo ustedes mismos.
Tema relacionado: Soy irreverente, uso blog
Ver: Escuela de Comunicación Social de la Universidad de San Marcos
Comunicación Social de San Marcos adopta el formato del blog
Comentarios
Sobre "mi impunidad" no se a que se refiere. Mi trabajo esta sujeto a denuncia de acuerdo al Código Penal. Usted tiene la suerte (¿o la desgracia?) que en su caso eso sea muy díficil. Puede inventar lo que quiera, por ejemplo que he justificado la conducta del Presidente (¿alguna prueba? !para que!) o que soy parte de alguna conspiración mediatica que sólo esta, por supuesto, en su imaginación.
Atentamente,
Rosa María Palacios
rmpalacios@infonegocio.net.pe